Cosas que los gatos no soportan y que amenazan su salud

Cosas que odian los gatos | Clínica La Veterinaria
Comments: 0

Lo que odian los gatos: todo lo que les enfada y estresa

A los gatos les molestan ciertas situaciones o actitudes que los humanos promulgan incluso inconscientemente.

Comprender y respetar sus preferencias es esencial para eliminar las fuentes de estrés o incomodidad y crear un entorno propicio a su bienestar.

Éstas son algunas de las cosas que enfadan a los gatos y les causan molestias y estrés.

Los ruidos fuertes e inesperados estresan a los gatos

El gato tiene un oído muy desarrollado, unas cinco veces más sensible que el de los humanos.

Por eso, los sonidos fuertes, como truenos, fuegos artificiales, zumbidos o música alta, pueden ser muy estresantes.

Los ruidos fuertes o inesperados pueden desencadenar reacciones de miedo, lo que lleva al gato a buscar refugio en lugares aislados.

Además, ten en cuenta que el continuo tañido del cascabel unido al collar también es una tortura para los oídos del gatito, así que evítalo a toda costa.

Los gatos no necesitan ropa

En las tiendas hay accesorios y ropa para vestir a los gatos, pero ten en cuenta que estos adornos son totalmente innecesarios y sólo satisfacen el gusto estético de los humanos.

Los gatos tienen una sensibilidad táctil muy desarrollada y pueden sentirse molestos por lo que toca su cuerpo.

La ropa y los disfraces restringen la movilidad del gatito y le provocan una desagradable sensación de constricción.

La reacción del gato a los besos y caricias excesivos

Aunque muchos gatos aprecian el contacto humano, una manipulación excesiva puede hacer que se sientan incómodos.

Si se les obliga a abrazos o caricias prolongados, lo que se denomina«sobreestimulación«, los gatos pueden reaccionar arañando o mordiendo.

Es importante respetar las señales del gato y reconocer cuándo quiere que le dejen en paz.

Los gatos son animales de costumbres y exigen higiene y limpieza

Cualquier cambio en el entorno, como una mudanza o incluso un simple cambio de muebles, puede provocar estrés.

Un gato también puede estresarse simplemente si se cambia la posición de su comedero, caja de arena o caseta.

En cuanto a la caja de arena, recuerda siempre mantenerla limpia e higienizada: los gatos son extremadamente limpios y, si encuentran su «retrete» sucio, pueden reaccionar haciendo sus necesidades por toda la casa.

Por tanto, la limpieza regular es imprescindible.

Extraños en casa e invasión del espacio

Los movimientos bruscos o repentinos de extraños (sobre todo niños) también pueden desencadenar reacciones de huida o defensivas en el gato.

Esto ocurre porque los gatos perciben a los extraños como invasores ruidosos y peligrosos de su espacio.

Es importante que los invitados que recibas en tu casa se acerquen con calma y respeto, dejando que tu gatito se aclimate a su presencia antes de intentar un acercamiento.

Eso, si el gato está dispuesto a ceder, claro.

Los perfumes intensos son desagradables para los ratones

Los felinos tienen un olfato muy agudo y son sensibles a los olores intensos y persistentes.

Las fragancias fuertes de detergentes, perfumes, aerosoles ambientales o alimentos pueden resultarles desagradables.

El olor más molesto para los ratones es el de los cítricos, no soportan el olor a café, hierbas como la lavanda, la pimienta y el romero.

Utiliza siempre productos sin perfume o con fragancias delicadas para respetar la sensibilidad olfativa de tu gato.

La relación de los felinos con el agua

La mayoría de los felinos desprecian el baño y cualquier forma de limpieza que impliqueagua.

Esta actitud se debe a que el gato considera que el agua no forma parte de su rutina de limpieza personal.

Obligar a un gato a meterse en el agua para bañarse puede causarle estrés y ansiedad.

Si es necesario, utiliza toallitas húmedas o productos específicos que no requieran aclarado y que pueda recomendarte tu veterinario de confianza.

Eso sí: un gato crónicamente estresado, tarde o temprano somatizará este estrés con algún tipo de trastorno físico o psicológico.

Si observas actitudes o comportamientos anómalos en tu gato, no dudes en ponerte en contacto con los médicos veterinarios de nuestra plantilla, que están siempre a tu disposición.

Además, le recordamos que la Clínica La Veterinaria está siempre abierta las 24 horas del día, incluidos festivos, y dispone de un servicio de urgencias de 20:00 a 8:00 horas.

Por la alegría de verlos FELICES

Share this post