Coccidios y coccidiosis en perros y gatos
Coccidios y coccidiosis perro y gato: las infecciones por coccidios pueden provocar la muerte de los cachorros si no se detectan a tiempo.
Coccidios y coccidiosis perro y gato: las infecciones por coccidios pueden provocar la muerte de los cachorros si no se detectan a tiempo.
Síndrome vestibular en perros: puede afectar al cuadrúpedo a todas las edades, pero es especialmente frecuente en perros de edad avanzada.
Castración de un gato macho: una operación de la que sólo se derivan beneficios para la salud de su gato. He aquí por qué y cuándo hacerlo.
Otohematoma en perros: qué es y cómo tratar este molesto y doloroso trastorno que casi siempre es consecuencia de una otitis desatendida.
Fuegos artificiales: ¿qué reacciones emocionales provocan en perros y gatos? A continuación te explicamos cómo evitar las fugas y los remedios preventivos que debes utilizar.
La ataxia en perros y gatos es un trastorno neurológico caracterizado por la pérdida de coordinación de los movimientos en la edad adulta.
Granuloma eosinofílico felino: se manifiesta por lesiones únicas o agrupadas en la cavidad bucal y la cara interna del muslo del animal.
La aparición de verrugas (papilomas cutáneos) en los perros en la piel y las mucosas se debe al virus del papiloma.
La espondilosis es una enfermedad degenerativa que afecta a la columna vertebral de los perros grandes, los molosoides en particular.
La PIF o peritonitis infecciosa del gato es una enfermedad vírica de alta mortalidad causada por el virus FCoV.