El gato somalí y su grácil cola de zorro
El gato somalí es una raza felina emparentada con elabisinio, del que deriva.
Sin embargo, a diferencia de éste, se caracteriza por su pelaje largo, liso y muy suave, ysu cola cubierta de pelo esponjoso que le hace parecerse a un zorro.
Los orígenes del gato somalí
El progenitor de los gatos somalíes es un apuesto gato de pelo largo llamado George.
La Sra. Evelyn Mague lo acogió en su refugio en 1967 y quedó deslumbrada por su belleza, para descubrir más tarde que George procedía de una camada de abisinios de su criadero, en la que sólo él portaba el gen del pelo largo.
En realidad, el hermoso Gran Gato Jorge no fue el resultado de una mutación espontánea, sino de repetidos apareamientos con gatos persas.
Los criadores empezaron entonces a conocer y apreciar a este gato de cola de zorro, que recibió el nombre de somalí en honor a su parecido con el abisinio de Etiopía, país fronterizo con Somalia.
Reconocimiento de la raza
En 1972 se creó en América el primer Club del Gato Somalí, presidido por la Sra. Mague, pero no fue hasta 1982 cuando el Somalí fue reconocido oficialmente como raza felina por la CFA (Cat Fanciers’ Association).
El primer somalí registrado se llamaba May-Ling Tutsuta y la selección de los criadores partió de esta nueva cepa.
El somalí comparte todos los parámetros estándar con el abisinio, excepto el pelaje.
Silueta suave, ojos expresivos y pelaje medio-largo
El somalí, un felino de tamaño mediano que pesa entre 4 y 6 kg, es un gato ágil, esbelto y grácil.
Sus ojos almendrados, grandes y brillantes, son de color ámbar, avellana o verde.
Los párpados están marcados con una línea negra que los hace profundos, expresivos y penetrantes.
El pelo suave y sedoso se caracteriza por el tictac es decir, cada pelo individual tiene un color de base, tres secciones de color contrastado y siempre termina con una punta oscura.
El color más común es el marrón dorado con una base de color albaricoque salpicada de negro.
Al nacer, los cachorros tienen un pelaje oscuro que se aclara con la edad.
En los adultos, las patas y la parte posterior de las extremidades posteriores son siempre negras.
Su cola, larga y con flecos, se parece a la de un zorro y, como éste, es igual de inteligente y vivaz.
El carácter del gato somalí
Los gatos somalíes son conocidos por ser extremadamente sociables.
Estos felinos tienden a desarrollar fuertes vínculos con los miembros de la familia y a menudo buscan interacción y atención.
A diferencia de algunas razas más reservadas, los somalíes son gatos aventureros y juguetones que muestran una curiosidad innata por el mundo que les rodea.
Otro rasgo distintivo del carácter somalí es su naturaleza afectuosa.
A estos gatos les encanta estar cerca de sus humanos, lo que los convierte en excelentes compañeros para quienes buscan una presencia afectuosa y reconfortante.
Patologías recurrentes
Laesperanza de vida media de un somalí es de unos 12-15 años, aunque muchos pueden vivir hasta 20 años.
A pesar de gozar generalmente de buena salud, este gato sólo tolera moderadamente las bajas temperaturas, por lo que hay que tener cuidado de que no coja frío.
Y de nuevo, los somalíes pueden padecer enfermedades periodontales , para las que una buena alimentación y una higiene bucal adecuada son sumamente importantes.
Para controles fecales, vacunas, chequeos y revisiones periódicas de tu gato somalí, ponte en contacto con los médicos veterinarios de nuestra plantilla, que están siempre a tu disposición.
Además, le recordamos que la Clínica La Veterinaria está siempre abierta las 24 horas del día, incluidos festivos, y dispone de un servicio de urgencias de 20:00 a 8:00 horas.