El gato Manx, de la Isla de Man, y la misteriosa desaparición de su cola
El Manx, entre las razas felinas, es un gato que se distingue por su característica principal: la ausencia de cola.
Sus orígenes están envueltos en leyendas y tradiciones, con innumerables relatos que intentan explicar su nacimiento y propagación.
Se cree que esta raza tomó su nombre de la Isla de Man, situada en el Mar de Irlanda.
Los gatos Manx están documentados ya en el siglo XIX, pero sus raíces pueden ser anteriores a este periodo.
Según la leyenda, estos gatos sin cola llegaron nadando a la Isla de Man desde los galeones destruidos de la Armada Española en 1588.
Mitos y leyendas sobre el gato Manx
Las leyendas que rodean al Manx no sólo se limitan a su origen, sino que también se extienden al origen de su particular conformación física.
Una de las historias más populares cuenta cómo un gato fue alcanzado por un rayo, que le hizo perder la cola.
Otra leyenda cuenta que los gatos Manx fueron creados por la magia de una bruja, que anhelaba un compañero mudo y sin cola.
Y además, se dice que Noé, en su prisa por zarpar para escapar del Diluvio, cerró la puerta del Arca justo cuando el Manx pasaba por ella, y el pobre gato perdió la cola.
Aunque las leyendas son fascinantes, es crucial recordar que estas historias carecen de base científica.
La ausencia de cola, de hecho, es consecuencia de una mutación genética específica conocida como «genotipo Manx».
En qué consiste el genotipo Manx
En el Manx existe una mutación en el gen M, el gen responsable de determinar la longitud de la cola.
Esta mutación altera la formación de las vértebras caudales y, en algunos casos, también de las vértebras sacras, lo que provoca un acortamiento parcial o total de la cola.
Los Manx pueden presentar:
- ausencia total de cola (rugosa)
- una protuberancia ósea en la base de la columna vertebral (rumpy iser)
- una cola corta (rechoncha)
- una cola normal, aunque más corta que la de otros gatos (longy)
Síndrome de Manx
Un Manx puede desarrollar escoliosis o anomalías vertebrales, ya que la falta de cola suele correlacionarse con deformidades en la columna vertebral y también puede provocar posibles anomalías en el desarrollo neurológico y motor del animal.
La estructura pélvica suele ser más corta en estos gatos, lo que provoca la típica alteración de la marcha (marcha de liebre) y rigidez articular.
Estos problemas se conocen como síndrome de Manx.
Pero no sólo eso: la cola de un gato desempeña funciones cruciales para su equilibrio y comunicación.
Para qué sirve la cola de un gato
En la naturaleza, la cola ayuda a los gatos a mantener la estabilidad durante los saltos y las carreras, facilitando sus movimientos, pero también sirve como elemento comunicativo.
Por tanto, la falta de cola en los gatos Manx podría influir significativamente en su comunicación no verbal y en su capacidad para mantener el equilibrio.
Además de la falta de cola, otra característica importante del Manx es su «redondez».
El Manx: compacto y musculoso
Son redondos los ojos, la cabeza, los pies y el cuerpo; las orejas también son redondeadas en la punta.
Compacto y musculoso, este gato tiene otra peculiaridad, que son sus patas traseras, significativamente más largas que las delanteras.
Esto le permite dar saltos prodigiosos y tiene una aceleración formidable.
El carácter del gato Manx
El Hombre es conocido por su carácter afectuoso y juguetón.
Estos gatos suelen ser muy sociables y establecen fuertes vínculos con sus humanos.
Son animales inteligentes y curiosos, aficionados al juego y a la exploración.
Por muy robustos y longevos que sean, los Manx deben someterse a revisiones periódicas para prevenir y limitar el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la mutación genética
Para hacer revisar a tu Manx y para revisiones periódicas, ponte en contacto con los médicos veterinarios de nuestra plantilla, que están siempre a tu disposición.
Además, le recordamos que la Clínica La Veterinaria está siempre abierta las 24 horas del día, incluidos festivos, y dispone de un servicio de urgencias de 20:00 a 8:00 horas.