Mudanza con perros y gatos

Mudanza con perro y gato | Clínica La Veterinaria
Comments: 0

¿Te mudas con perros y gatos a la vista? He aquí cómo hacerlo menos estresante para tus amigos de cuatro patas

Las mudanzas son un acontecimiento habitual en la vida de muchas familias, pero pueden ser una fuente importante de estrés para perros y gatos.

Los perros y los gatos son sensibles a los cambios y encontrarse de repente en un entorno nuevo puede causarles ansiedad e incomodidad.

Sin embargo, con una serie de pequeñas precauciones, incluso las mudanzas pueden gestionarse de forma que se minimicen las molestias de los cuadrúpedos.

La clave para una mudanza sin estrés con tu perro o gato es, de hecho, ir sobre seguro preparándoles para el cambio.

Antes de la mudanza: prepara el espacio

Una mudanza suele planificarse con mucha antelación.

Esto te da la oportunidad de poner en marcha una serie de acciones preventivas para ayudar a perros y gatos a adaptarse a su nuevo entorno.

En primer lugar, habilita una zona en tu nueva casa donde tu perro o gato pueda refugiarse tranquilamente en cuanto te mudes.

Este espacio debe estar equipado con perreras, cojines, juguetes y mantas, pero también con objetos familiares, como cuencos o una bandeja sanitaria en el caso de un gato.

Coloca los objetos del animal en el nuevo hogar de la forma más parecida posible a como estaban dispuestos en el antiguo.

Los puntos de referencia visuales y olfativos pueden ayudar a reducir la ansiedad y proporcionar una sensación de estabilidad y seguridad.

Cómo mudarse con un gato: cuidado con los peligros y las vías de escape en el nuevo hogar

Organiza tu nuevo piso de modo que sea apto para gatos.

Asegura preventivamente ventanas, balcones, terrazas y jardines con redes anticaídas y anticaídas.

Las redes para gatos fabricadas con nailon transparente de alta resistencia no afean el diseño de fachadas y jardines y pueden instalarse sin necesidad de solicitar permiso.

Cómo hacer una mudanza sin estrés para tu perro: paseos en el nuevo barrio

En primer lugar, antes de la mudanza, puedes llevar al perro a pasear por el nuevo barrio, cumpliendo su horario habitual y respetando su rutina diaria.

Al hacerlo, empezarás a familiarizarte con los nuevos olores de la zona donde vives.

Cuanto antes se familiarice con los nuevos espacios, olores y ruidos de su nuevo entorno, antes se sentirá como en casa.

Llegada a la nueva casa

Una vez que hayan llegado a su nuevo hogar, es esencial dar tiempo a los animales para que exploren gradualmente su nuevo entorno.

Dedica tiempo exclusivamente al animal y deja las maletas y el equipaje solos durante unos minutos.

Al principio, limita el acceso a una sola habitación, la que previamente ha preparado con sus objetos personales y cualquier otra cosa que esté acostumbrado a utilizar.

Cuando se sienta más cómodo, haced juntos un recorrido exploratorio por todas las habitaciones y haced accesibles todos los espacios.

Los primeros días tras la mudanza y el seguimiento del comportamiento

Si es posible, date unos días más para estar en casa con tu perro o gato antes de volver al trabajo.

En el caso de los perros, dejarlos solos en un entorno nuevo también puede desencadenar episodios de auténtica ansiedad por separación.

Tras el traslado, conviene vigilar atentamente el comportamiento del animal.

Si observas signos de estrés, como pérdida de apetito, vocalización excesiva o comportamiento destructivo, es importante intervenir, quizá consultando a un veterinario especialista en comportamiento.

Un veterinario experto en comportamiento puede proporcionar un plan de gestión personalizado y recomendar terapias conductuales para controlar la ansiedad.

Para solicitar una consulta con nuestros veterinarios especialistas en comportamiento, para que tu perro o gato se someta a una visita preventiva o de control, ponte en contacto con nosotros para concertar una cita.

Además, le recordamos que la Clínica La Veterinaria está siempre abierta las 24 horas del día, incluidos festivos, y dispone de un servicio de urgencias de 20:00 a 8:00 horas.

Por la alegría de verlos FELICES

Share this post