Sphynx: el gato desnudo sin pelo

Gato Sphynx | Clínica La Veterinaria
Comments: 0

Sphynx: el gato desnudo, sin pelo, de aspecto algo alienígena, siempre en busca de mimos

El gato Sphynx es un gato raro que intriga por su aspecto: sin pelo, debe su desnudez a una mutación en el gen recesivo «sin pelo».

Su aspecto fuera de lo común no fue originalmente más que la consecuencia de una mutación espontánea y accidental, que luego el hombre decidió multiplicar, convirtiéndola en una verdadera raza.

Cómo nació el Sphynx: orígenes e historia de la raza

Los Sphynx no son originarios del México de la época azteca, como dice la leyenda, sino de Canadá.

El primer ejemplar nació en 1966, cuando una gata doméstica dio a luz, por pura casualidad, a un gatito completamente lampiño al que llamaron «Prune».Prune«.

Siguieron otras camadas, algunas con gatitos peludos y otras con ejemplares desnudos.

Por desgracia, estos cachorros presentaban graves problemas de salud y se decidió poner fin a su cría.

Reconocimiento de la raza

A mediados de los años 70, sin embargo, se identificaron otros gatos sin pelo y este descubrimiento dio un nuevo impulso a los criadores.

Oficialmente, la raza empezó a criarse en Minnesota por Hugo Hernadez, que empezó a criarla a partir de dos gatitos sin pelo, Punkie y Palma, importados de Ontario.

La primera formalización de la raza en América se remonta a 1983, mientras que en Europa la FIFE se pronunció en 2001.

El Sphynx canadiense no es la única raza de gato sin pelo

También existe el Don Sphynx, una raza de origen ruso con cinco variantes de pelo, una de las cuales es la versión «desnuda».

Además, a partir de un cruce entre la variante glabra del Don Sphynx y un gato siamés, se creó otra raza de gato desnudo, el Peterbald, de pelaje muy escaso.

La decisión de criar a estos gatos por su aspecto, tan diferente de todas las demás razas, es una motivación criticable porque no aporta ninguna ventaja al gato, al contrario, lo hace más vulnerable a los agentes externos:

  • la ausencia de pelaje les expone a enfermedades cutáneas comourticaria pigmentosa
  • son sensibles a los rayos UV y corren el riesgo de quemarse
  • pueden lesionarse fácilmente jugando con otros gatos
  • su cuerpo sufre un grave estrés termorregulador precisamente por la ausencia de pelo
  • sufren fluctuaciones de temperatura y en invierno es aconsejable cubrirlos con monos o jerseys

Tamaño, morfología y pelaje del gato Sphynx

Los Sphynx son gatos de tamaño mediano.

Normalmente, un macho pesa entre 4 y 6 kg, mientras que las hembras suelen ser más ligeras, pesando entre 2,5 y 4,5 kg.

Su altura media es de unos 25-30 cm a la cruz.

El cuerpo del Sphynx sólo está cubierto de un pelo muy fino, prácticamente invisible.

La piel es suave y ligeramente arrugada, y tiene cierta untuosidad debido al sebo producido por las glándulas sebáceas.

Esto requiere cuidados regulares para mantener la piel limpia y sana.

Es importante acostumbrar a los gatitos Sphynx desde pequeños a tolerar de buen grado las prácticas diarias de limpieza, utilizando un paño húmedo y detergentes específicos para gatos.

Una curiosidad sobre la temperatura corporal de los Sphynx

Al ser un gato sin pelo, el Sphynx tiende a tener una temperatura corporal más alta que otras razas felinas, lo que le hace estar especialmente ansioso por estar cerca de fuentes de calor y de sus humanos.

De hecho, muchos cuentan anécdotas de cómo estos gatos buscan constantemente el calor humano, subiéndose a los hombros de sus congéneres o durmiendo bajo las mantas.

El Sphynx no se encuentra entre las razas de gatos completamente hipoalergénicas

La alergia a los gatos está causada principalmente por la proteína Feld 1, que está presente en la saliva, la orina y las glándulas sebáceas, independientemente de la cantidad de pelo.

Aunque tiene una cantidad reducida de pelo, sigue produciendo esta proteína.

Por qué elegir un gato Sphynx

Los Sphynx son gatos activos y juguetones, y les encanta el contacto físico con su compañero humano, hasta el punto de dormir sobre él.

Ya sea en un piso o en una casa más grande, esta raza se siente cómoda siempre que tenga acceso a espacios cálidos y confortables.

Es importante proporcionar estímulos, como juegos y zonas de escalada, para mantener al gato activo y feliz.

Su compañero humano ideal es el que puede satisfacer su necesidad de proximidad.

Relaciones con otros animales: el Sphynx es un gato amigo de todos

Los Sphynx buscan la compañía de otros animales.

También es frecuente que establezcan vínculos profundos con sus compañeros felinos y caninos, mostrando comportamientos de juego e interacción.

Sin embargo, es esencial que sus humanos observen siempre cuidadosamente la dinámica social, ya que cada animal tiene una personalidad única y puede tardar en adaptarse a los demás.

Los Sphynx pueden estar predispuestos a problemas de salud, como enfermedades cardiacas e infecciones cutáneas. Se recomiendan revisiones periódicas en el veterinario para controlar su salud.

Para que revisen a tu Sphynx, para vacunas y revisiones periódicas, ponte en contacto con los médicos veterinarios de nuestra plantilla, que están siempre a tu disposición.

Además, le recordamos que la Clínica La Veterinaria está siempre abierta las 24 horas del día, incluidos festivos, y dispone de un servicio de urgencias de 20:00 a 8:00 horas.

Por la alegría de verlos FELICES

Share this post