Menta gatuna: por qué les gusta a los gatos

Menta gatuna | Clínica veterinaria
Comments: 0

Menta gatuna: qué es y por qué gusta tanto a los gatos

La hierba gatera, conocida científicamente como Nepeta catariaes una planta herbácea de la familia de las lamiáceas.

Se conoce comúnmente comohierba gatera‘ en inglés y es originaria de Europa y Asia, pero ahora se encuentra en muchas partes del mundo, sobre todo en Norteamérica.

Esta planta se caracteriza por hojas verdes y peludas, pequeñas flores blancas o violetas y un aroma característico que atrae a los gatos.

Por qué a los gatos les gusta la hierba gatera

La razón principal por la que despierta tanto interés en los gatos reside en su compuesto químico activo, la nepetalactona.

Esta sustancia, presente en las hojas y flores de la planta, interactúa con los receptores olfativos de los gatos, provocando reacciones eufóricas.

Su olor es aromático y característico, y recuerda al de la menta.

Casi todos los gatos muestran una respuesta positiva a la hierba gatera y sólo una pequeña proporción parece verse afectada.

Esta variabilidad es atribuible a factores hereditarios, así como a la edad: los gatitos menores de seis meses tienden a no reaccionar a la hierba gatera.

Reacciones de los gatos a la hierba gatera

Las reacciones que muestran los gatos pueden variar mucho.

Algunos gatos pueden volverse extremadamente activos y juguetones, mientras que otros pueden mostrar signos de relajación.

La duración del efecto suele ser corta, de 10 a 30 minutos, tras los cuales el gato tiende a perder interés.

Este doble efecto -estimulación seguida de relajación- también hace que esta hierba sea útil en situaciones de estrés o ansiedad, como durante los viajes o las visitas al veterinario.

Todos los efectos de la hierba gatera

Ingestión o inhalación de la Nepeta cataria puede producir diversos efectos en los gatos.

Los gatos pueden empezar a correr, saltar y revolcarse, simulando un comportamiento de caza.

Algunos gatos se vuelven más afectuosos y receptivos con sus dueños cuando están bajo la influencia de la hierba gatera.

En algunos casos, puede estimular el apetito, por lo que es útil para gatos con dificultades para comer.

Aunque esta hierba suele considerarse segura y no tóxica para los gatos, como medida de precaución, consulta a tu veterinario antes de dársela a tu gato.

Qué efectos tiene la hierba gatera en los humanos

El interés por esta planta también ha despertado curiosidad en la esfera humana, creando un debate sobre sus posibles efectos en el ser humano.

La fitoterapia ha reconocido el potencial de la hierba gatera en el tratamiento de diversas dolencias.

Sus hojas secas se utilizan a menudo para preparar infusiones, a las que se atribuyen propiedades antiespasmódicas y digestivas, y para mejorar el sueño y favorecer la relajación.

Además, hay indicios que sugieren que la hierba gatera puede ayudar a reducir el dolor menstrual o aliviar las molestias del intestino irritable, aunque se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos.

Cómo cultivar hierba gatera en casa

Cultivar hierba gatera en casa es un proceso relativamente sencillo y lo pueden hacer incluso quienes no tienen un pulgar verde.

Puedes comprar semillas de hierba gatera en una tienda de jardinería.

Coloca la maceta en un lugar soleado: la Nepeta cataria necesita al menos seis horas de luz solar directa al día para crecer bien.

Mantén la tierra húmeda, pero no demasiado. El riego moderado es esencial, ya que demasiada agua puede hacer que la planta se pudra.

Tras unos 2-3 meses de crecimiento, puedes empezar a recolectar las hojas y las flores.

Basta con despegarlas suavemente y pueden utilizarse frescas o secas para disfrute de tu gato.

Alternativamente, si la jardinería no es lo tuyo, también puedes comprar plantones ya cultivados.

Para más información sobre el manejo de tu gato, para vacunas, chequeos y revisiones periódicas, ponte en contacto con los médicos veterinarios de nuestra plantilla, que están siempre a tu disposición.

Además, le recordamos que la Clínica La Veterinaria está siempre abierta las 24 horas del día, incluidos festivos, y dispone de un servicio de urgencias de 20:00 a 8:00 horas.

Por la alegría de verlos FELICES

Share this post