Transportín para gatos: cómo meter a tu gatito en él

Transportín para gatos | Clínica La Veterinaria
Comments: 0

Transportín para gatos: la «trampa» que odian los gatitos

El transportín para gatos es una herramienta esencial para transportar gatos, sobre todo para las visitas al veterinario.

Sin embargo, a menudo hay que enfrentarse a una fuerte resistencia por parte de los ratones cuando se trata de utilizarlo.

Comprender el motivo de esta aversión y aprender las técnicas correctas para colocar al gato en el transportín son pasos esenciales para garantizar una experiencia mínimamente estresante para el animal.

Por qué los gatos temen a los transportines

El miedo al transportín en los gatos puede deberse a varios factores de comportamiento.

En primer lugar, los gatos son animales territoriales y les gusta tener el control de su entorno.

La jaula, como contenedor, restringe su libertad de movimientos y, por tanto, puede generarles ansiedad.

Los gatos tienen el instinto natural de huir cuando se enfrentan a situaciones percibidas como peligrosas.

Cuando se les coloca en un transportín, pueden sentirse atrapados, lo que aumenta aún más su inquietud y su deseo de escapar.

Además, el transportín suele asociarse a experiencias negativas, como las visitas al veterinario, lo que contribuye a crear una actitud de desconfianza en el gato.

Cómo hacer familiar el transportín para gatos

Meter a un gato en un transportín no debe ser traumático ni para el animal ni para su dueño.

Con un enfoque tranquilo y paciente, y yendo sobre seguro, es posible reducir la ansiedad y hacerla menos problemática y angustiosa.

En primer lugar, es prioritario permitir que el gato familiarizarse con el transportín.

Colócalo en un espacio donde el gato pase tiempo, dejándolo abierto.

Dentro, debe colocarse un cojín suave o una manta para que el gato asocie el transportín con algo familiar y seguro.

Para animarles a acercarse al transportín, también puedes utilizar golosinas sabrosas.

Dejarlos dentro del transportín ayudará al gato a asociar el recipiente con experiencias positivas, lo que facilitará que entre en él.

Respeta el tiempo del gato

Cada gato tiene su propio ritmo: si el gato muestra signos de estrés o miedo, es mejor tomarse un descanso y volver a intentarlo más tarde, evitando cualquier comportamiento que pueda intensificar la ansiedad.

Cuando el gato se acerque al transportín, puedes animarlo a entrar empujándolo suavemente, pero sin coaccionarlo.

Sin embargo, si el gato no entra por voluntad propia, hay que actuar necesariamente.

Técnicas prácticas para meter al gato en el transportín

Acércate a tu gatito con calma y evita perseguirlo por la casa, esto ayudará enormemente a su estado de ánimo.

Levanta al gato con firmeza, pero suavemente y sin apretar demasiado.

Un truco muy útil es poner al gato en el transportín marcha atrás, así tendrá menos percepción de lo que ocurre y no empezará a retorcerse.

Resulta muy práctico, en el caso de gatos especialmente agitados, colocar el transportín en posición vertical con la abertura hacia arriba, para poder introducir al gato verticalmente hacia abajo.

En este punto, la destreza es crucial: cierra la trampilla inmediatamente y no te dejes llevar por la culpa si tu gatito empieza a lloriquear desesperadamente.

Las características de un transportín para mascotas realmente seguro

Un transportín estable es esencial para evitar que tu gato se escape o se haga daño durante el transporte.

Elige modelos que tengan una base sólida, que no vuelquen con facilidad y que puedan soportar golpes y caídas, protegiendo a tu gatito en caso de imprevisto.

Para que sea a prueba de fugas, el transportín debe estar equipado con cierres de seguridad robustos y un diseño que impida la apertura accidental.

Precaución durante el transporte

Muchos modelos de portabebés están equipados con correas o sistemas de sujeción que permiten anclarlos al asiento del coche, reduciendo el riesgo de movimientos bruscos en caso de frenazo o accidente.

Durante la conducción, evita las sacudidas bruscas, intenta mantener una temperatura agradable dentro del coche y nada de música alta.

Para consejos prácticos y en previsión de una revisión de tu gato, ponte en contacto con los médicos veterinarios de nuestra plantilla, que están siempre a tu disposición.

Además, le recordamos que la Clínica La Veterinaria está siempre abierta las 24 horas del día, incluidos festivos, y dispone de un servicio de urgencias de 20:00 a 8:00 horas.

Por la alegría de verlos FELICES

Share this post