FeLV felino o virus de la leucemia felina: una de las enfermedades infecciosas más comunes en los gatos.
El FeLV felino o virus de la leucemia felina es una de las enfermedades infecciosas de los gatos más extendidas en todo el mundo.
El FeLV felino o virus de la leucemia felina es una de las enfermedades infecciosas de los gatos más extendidas en todo el mundo.
El síndrome de Horner es un trastorno neurológico no ocular que se produce como resultado del daño o mal funcionamiento de ciertos nervios.
El uso inadecuado de plaguicidas para perros a base de permetrina en gatos puede provocar intoxicaciones graves e incluso la muerte.
El acné felino se manifiesta en forma de pústulas y pequeños puntos negros, los comedones, en la barbilla del gato. He aquí cómo reconocerla y los tratamientos para curarla.
Sarna demodéctica canina o sarna roja: se trata de una dermatitis debida a un exceso de ácaros que normalmente viven en la piel del cuadrúpedo.
Giardia perro y gato: la contaminación se produce por ingestión de los quistes del parásito presentes en el agua, la tierra o las heces.
Gastroenteritis canina: viral o bacteriana, el primer síntoma es la diarrea. Si está causada por el parvovirus, puede ser mortal para los cachorros.
Hidrocefalia: afecta a las razas mini. Los pinschers y los chihuahuas son los más expuestos. Puede ser congénita o adquirida y puede conducir a la muerte.
El síndrome de disfunción cognitiva (SDC) afecta a los perros mayores: sólo un diagnóstico precoz puede ralentizar su progresión.
El megaesófago es un trastorno debilitante y grave y, si no se mantiene bajo control, puede degenerar y conducir a la muerte.